• Home
  • ELECCIONES DEL PODER JUDICIAL

ELECCIONES DEL PODER JUDICIAL

1 de August de 2025 admin 0 Comments

¿Qué cargos se eligieron?
881 cargos judiciales, incluyendo:

  • 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
    Federación
  • 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral
  • 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 magistraturas de circuito
  • 386 jueces de distrito

Claudia Sheinbaum


“Fue una elección ejemplar. Se instalaron más del 95% de las casillas, no hubo violencia
generalizada, y participaron más de 13 millones de personas. Es una muestra de que el
pueblo quiere decidir.”
“Habrá una revisión a fondo del proceso, para sacar conclusiones de cara a 2027. Esto es
un ejercicio nuevo y, como todo, se irá fortaleciendo con el tiempo.”
“Llamar a no votar y luego quejarse de los resultados es profundamente antidemocrático.”

Participación en la elección del Poder Judicial de la federación 2025
LISTA NOMINAL: 99, 594, 010 Ciudadanos
PERSONAS QUE VOTARON: 12, 965, 574
PARTICIPACIÓN ELECTORAL: 13.01%


Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del INE, 5 Junio 2025

Estados con mayor participación:

  • Coahuila 24.3%
  • Durango 19.7%
  • Veracruz 19.5%

Estados con menor participación:

  • Baja California 9%
  • Jalisco 7.1%
  • Guanajuato 6.7%

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del INE, 5 Junio 2025

Watchlist

¿Quién es Hugo Aguilar Ortiz?

  • Lugar de nacimiento: San Agustín Tlacotepec, región mixteca de Oaxaca.
  • Edad: 52 años (1973).
  • Formación académica: Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Benito
    Juárez de Oaxaca. Ha cursado estudios de maestría en Derecho Constitucional.
  • Trayectoria: Formó parte del Congreso Nacional Indígena y del cuerpo asesor del
    Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) durante los diálogos de San Andrés.
    Desde 2018, se desempeñó como Coordinador General de Derechos Indígenas.
  • Ideas: Critica gestión de Norma Piña, lucha por la igualdad y pueblos indígenas, tiene la
    aprobación de Sheinbaum.

VOTOS NULOS


Según los resultados preliminares, aproximadamente el 23% de los votos emitidos fueron
nulos o dejaron espacios en blanco.
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei,
reconoció la alta incidencia de votos nulos y señaló que este fenómeno será objeto de
análisis para mejorar futuros procesos electorales.
Sin embargo, este fenómeno podría influir en la percepción de legitimidad de los
resultados y en la confianza ciudadana en el sistema judicial.

  • Propaganda electoral durante la veda, incluidos los acordeones.
  • Falta de casillas suficientes y retrasos en su instalación.
  • Coacción del voto, compra de votos y acarreo.
  • Violencia en algunas zonas del país.
  • Presencia de funcionarios de casilla incompletos o reemplazados de manera informal.
  • Proselitismo el día de la elección.
  • Selección deficiente de candidaturas.

Más preguntas que respuestas…
¿Es legítima una Corte electa mayoritariamente por un solo partido?
¿Cuáles serán las consecuencias legales por irregularidades en la elección? ¿Para
quién?
¿Cómo se blindará al nuevo sistema judicial de intereses políticos o criminales?

leave a comment